Proyecto impulsado por el gobernador César Acuña será un modelo de la educación inicial en el país. Se ejecuta a través del mecanismo de Obras por Impuestos y con el financiamiento de Salaverry Terminal Internacional beneficiará a más de 200 niños
Desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica se ratifica el compromiso de darle mayor celeridad a la reconstrucción de esta obra para impactar en la comunidad educativa del distrito de Salaverry, en la provincia de Trujillo
La reconstrucción del jardín de niños Aurora Díaz, en el distrito de Salaverry, avanza tal como se dispuso desde un primer momento, a fin de cerrar brechas en el sector educación. Esta obra se ejecuta bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión superior a los 6 millones de soles, y es financiada por la empresa Salaverry Terminal Internacional.
BUENAS NOTICIAS
Con la rápida habilitación de un local provisional con todas las condiciones necesarias —aulas equipadas, servicios higiénicos, acceso a agua y áreas de recreación—, la formación de los menores no se ha detenido ni un solo día, informó la Gerencia Regional de Cooperación Técnica, unidad ejecutora de esta obra.
Aunque, conforme al plan de contingencia, inicialmente estaba previsto culminar esta sede temporal a fin de mes, los trabajos se adelantaron y permitieron su uso inmediato. La directora del plantel, Rosa García Sachún, destacó la comodidad del nuevo espacio. Debido a las características de esta edificación provisional, es evidente que el distrito de Salaverry ha ganado un nuevo espacio para la educación.
“Estamos muy cómodos aquí con nuestros niños, gracias a Dios. Tenemos todas las condiciones adecuadas para continuar con el servicio educativo, y es muy probable que esta infraestructura provisional sirva para otra institución educativa”, expresó.
A BUEN RITMO
Mientras tanto, en el terreno original del jardín ya se ha iniciado la ejecución de la nueva infraestructura, cuyo diseño contempla una edificación de dos niveles con aulas totalmente equipadas, una sala de uso múltiple, áreas administrativas como dirección, secretaría y sala de espera, además de un cuarto de máquinas. También se instalarán modernos sistemas de saneamiento y electricidad para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y el personal docente.
El gobernador solicitó a la empresa Salaverry Terminal Internacional (STI) que culmine los trabajos en solo cuatro meses, en lugar de los seis que contempla el expediente técnico.
“El jardín Aurora Díaz ha sido por años un espacio fundamental para muchos niños de Salaverry. Ver ahora sus antiguos muros demolidos nos genera nostalgia, pero también esperanza, porque se está dando paso a una infraestructura mucho más moderna y segura”, añadió la directora García Sachún.
Con 32 años de vida institucional, el plantel se convertirá en un modelo de la educación inicial en el país. Al finalizar la obra, más de 200 niños y niñas se beneficiarán con instalaciones modernas y adecuadas para su desarrollo integral.

