PRESENTAN AVANCE DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL INGRESO VIAL NORTE DE EL MILAGRO A TRUJILLO

PRESENTAN AVANCE DE EXPEDIENTE TÉCNICO DEL INGRESO VIAL NORTE DE EL MILAGRO A TRUJILLO

Obra impulsada por el gobernador regional César Acuña se ejecuta a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con el financiamiento del Consorcio Cementos Pacasmayo – Ferreyros.

Especialistas de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica revisaron el documento clave para concretar este importante proyecto, que transformará la historia de El Milagro. Paralelamente, se desarrollan estudios como el de refracción sísmica, esto como parte del convenio suscrito el último 22 enero

El ingreso vial norte de El Milagro a Trujillo avanza firmemente gracias al liderazgo del gobernador regional César Acuña. Este proyecto, ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos, beneficiará directamente a más de un millón de habitantes de Trujillo, marcando un antes y un después en infraestructura y movilidad urbana.

A PASO FIRME

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico, fase clave que fue revisada recientemente por los especialistas de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada. Este documento es fundamental para garantizar la correcta ejecución de la obra y maximizar su impacto positivo en la región.

Durante la presentación a cargo del Consorcio Cementos Pacasmayo – Ferreyros y la empresa ejecutora, se detallaron las características estructurales de esta obra emblemática, destacando las vías y los puentes que representarán una solución sostenible.

Al mismo tiempo, según el convenio firmado el 22 de enero de este año, se están llevando a cabo estudios especializados en la zona de intervención, como el de refracción sísmica, que analiza las condiciones del subsuelo mediante ondas sísmicas. Estas investigaciones aseguran la estabilidad y durabilidad de la obra, que contempla la intervención de 4.5 kilómetros, desde el óvalo El Milagro hasta el sector Cuatro Suyos.

IMPACTO NACIONAL

Entre los elementos más destacados del proyecto figuran una vía principal, vías auxiliares, ciclovías y cinco puentes vehiculares. Toda esta infraestructura será construida en concreto, garantizando mayor resistencia y una vida útil prolongada para el tránsito diario de la región.

Con una inversión de 167 millones de soles, el proyecto continúa avanzando con paso firme. El dirigente vecinal José López Rodríguez destacó la relevancia de esta obra.

“Con esta importante obra le diremos adiós a los accidentes y a la congestión vehicular. Cambiará la historia de nuestro centro poblado El Milagro y beneficiará a todos los peruanos que transitan por esta vía que nos conecta con Trujillo”.