Modernización impulsada por la actual gestión supera plazos previstos y avanza con vaciado de concreto. Se ejecuta mediante el mecanismo de Obras por Impuestos con el financiamiento de la empresa Salaverry Terminal Internacional
Gerencia Regional de Cooperación Técnica supervisa obra que duplicará capacidad de este jardín. Proyecto apunta a convertir la institución en un referente nacional de educación inicial
El proyecto de reconstrucción y modernización del jardín de niños Aurora Díaz, ubicado en el distrito de Salaverry, registra un avance físico superior al previsto. Según el cronograma original, la obra del Gobierno Regional de La Libertad, debía alcanzar un 13 % de ejecución a la fecha; sin embargo, ya ha superado el 20 %, de acuerdo con el último reporte técnico. Esto tras el pedido expreso de celeridad planteado por el representante del gobierno regional.
GRAN AVANCE
El proyecto se ejecuta mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con el financiamiento de la empresa Salaverry Terminal Internacional (STI). La Gerencia Regional de Cooperación Técnica actúa como unidad ejecutora y recientemente supervisó el vaciado de concreto en las estructuras que darán forma a la nueva infraestructura educativa.
El ingeniero residente de la obra, Felipe Iglesias, explicó que durante las últimas semanas se completó la demolición del antiguo local y se adecuó el terreno para iniciar la primera fase constructiva. “La obra debería estar en un 13 % de avance, pero ya estamos en casi 21 % y mantendremos ese ritmo de trabajo”, declaró.
La intervención tiene un plazo total de seis meses, pero los trabajos marchan con anticipación. El vaciado de concreto, por ejemplo, estaba programado para fines de este mes, pero ya se ejecutó. Esto responde a la exigencia del representante del gobierno regional, quien pidió acelerar los plazos para reducir las brechas en infraestructura educativa.
Para junio se prevé el techado del primer y segundo nivel de la nueva edificación. Este avance permitirá que la institución duplique su capacidad de atención, pues antes de la intervención solo podía albergar a 105 niños en condiciones limitadas.
NUEVA EDIFICACIÓN
La nueva infraestructura contará con aulas equipadas, una sala de usos múltiples, servicios higiénicos, cocina, dirección, secretaría y una sala de espera. Además, se instalarán sistemas modernos de saneamiento y electricidad, lo que garantizará mejores condiciones de seguridad y aprendizaje para los estudiantes y el personal docente.
El jardín Aurora Díaz, con más de 30 años de servicio en Salaverry, se perfila como un referente de educación inicial en la región gracias a esta intervención. Las autoridades esperan que el proyecto sirva de modelo para otras instituciones educativas del nivel inicial.

