Continuando con el firme compromiso de generar oportunidades de inclusión económica y empoderamiento para las poblaciones vulnerables, la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS) del Gobierno Regional La Libertad, a través del programa Concientízate y Empodérate Liberteño, llevó a cabo la cuarta sesión del taller de manualidades dirigido a mujeres de la Casa Belén de las Hermanas del Buen Socorro beneficiando a 20 de ellas.
Esta actividad, se realizó en articulación con la Casa Belén de las Hermanas del Buen Socorro ubicada en el sector Wichanzao del distrito de La Esperanza. Durante su intervención, el gobernador regional César Acuña Peralta reafirmó su compromiso con los sectores más necesitados, “Nuestro deber es generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Estos talleres son una semilla de esperanza que les permitirá a muchas mujeres tener independencia económica y mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, la gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social, Vanesa Blas, destacó el impacto social de esta iniciativa: “Estas capacitaciones no solo promueven el aprendizaje técnico, sino que también fomentan la autonomía, el empoderamiento y la reconstrucción del proyecto de vida de cada participante. Seguiremos articulando esfuerzos para llegar a más comunidades con propuestas concretas”.
El taller forma parte de un ciclo de seis sesiones, desarrollado por la Subgerencia de Inclusión Social y su equipo técnico, como parte de una estrategia integral para promover la inclusión social con enfoque de género y el emprendimiento local.
Con acciones como esta, el Gobierno Regional La Libertad reafirma su política de trabajo inclusivo y humanitario, apostando por una región con más equidad, oportunidades y justicia social.
Notas relacionadas

