El GORE La Libertad cumple con la reconstrucción de 50 instituciones educativas y la compra de 20 mil laptops para maestros, 17 camionetas para UGEL, 1,500 pantallas interactivas para colegios, más de 180 mil bienes de mobiliario escolar para todos los centros educativos, etc.
Gobernador apertura el año escolar 2025 en el colegio nacional Pedro Ureña, junto a autoridades del MIDIS y MINEDU. Hoy empezaron clases más de 500 mil alumnos en 4,582 instituciones educativas públicas
En lo que va de la gestión del ing. César Acuña Peralta al frente del Gobierno Regional de La Libertad, se ha invertido alrededor de mil millones de soles en el sector Educación, traducido en mejoras notables que cubren en gran medida la gran brecha de necesidades que por décadas siempre adolecieron las comunidades educativas.
Esta histórica inversión se calcula de los proyectos de reconstrucción de instituciones educativas, así como de la implementación de equipos y logística para modernizar y ofrecer una enseñanza de calidad. Solo en nuevos locales de jardines, colegios e institutos, culminados y en edificación, se tiene poco más de 50 por un monto que supera los S/ 850 millones.
También se ha cumplido con la compra de 20 mil laptops (S/ 44.5 millones), 180 mil bienes de mobiliario escolar (S/ 42 millones), pantallas interactivas y otros kits educativos (S/ 12 millones), 17 camionetas para UGEL (S/ 2.5 millones). Aparte, la Gerencia de Educación tiene como unidad ejecutora la compra kits educativos para educación física, nivel inicial y educación especial, por más de S/ 6 millones.


Apertura del año escolar
Para el gobernador regional César Acuña, que trajo a colación la gran inversión en Educación durante la apertura del año escolar 2025, su gestión trascenderá en el tiempo por dichas novedades que no han sido posible en gobiernos pasados, por lo que ahora se está marcando un punto de inflexión, pensando por fin en el estudiante y el maestro.
La autoridad liberteña estuvo desde tempranas horas de hoy en el colegio Pedro Ureña (ex Centro Viejo), en Natasha Alta, junto a la jefa de asesores del MIDIS, Joanna Fischer, la directora de Servicios Técnico Productivo y Superior Tecnológica del MINEDU, del prefecto regional Carlos Rodríguez y del gerente regional de Educación, Martín Camacho, entre otros funcionarios.
Agregó que hoy inician clases más de 500 mil estudiantes distribuidos 4,582 instituciones educativas en la región La Libertad, y señaló que si bien hay más de mil locales que requieren intervención, su plan de trabajo en Educación es priorizarlos a como dé lugar. Por lo pronto, ya ha dado indicación que los planteles de inicial hechos de adobe, se reconstruyan con material noble. En esta programación se tiene a 150 de ellos.
Acto seguido, a las 8 de la mañana, se dio el “Campanazo” como acto simbólico del inicio del año escolar dispuesto por el Ministerio de Educación nivel nacional. La máxima autoridad del GORE se comprometió a seguir trabajando, en los 2 años que le quedan de su gestión, en favor de la educación.
Declaró que como gobernador regional tiene la gran oportunidad de seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación. “Voy a apoyar a mis niños y a mis jóvenes; a los maestros y a los padres de familia que quieren lo mejor para sus hijos, y lo mejor es una educación de calidad”, agregó.
Vale mencionar que en el colegio Pedro Ureña, los menores de nivel inicial y secundaria fueron beneficiados con la renovación total de su mobiliario y en los próximos días se implementarán las aulas de primaria. Además, cuentan con pantalla interactiva para una enseñanza didáctica y los 120 maestros recibieron sus laptops.
“Los hijos de padres humildes también tenemos derecho a una educación de calidad, tenemos derecho a triunfar y a ser exitosos”, expresó Acuña Peralta, al recordar que cuando era niño y joven tuvo que estudiar mucho para salir adelante. “Ese es el verdadero camino (estudiar) para salir de la pobreza y lograr el éxito en la vida”, añadió.
El gobernador liberteño señaló que él se considera más que un empresario un maestro, que tiene mucho cariño por los niños y jóvenes, y confesó que la educación es su pasión. Refirió que tiene más de 44 años formando jóvenes profesionales, apoyándolos para que con una profesión triunfen en la vida y sean el orgullo de sus familias.
