En la ceremonia de inauguración se informó que en este establecimiento se invierte un total de S/. 24 millones.
Antes, en el distrito de Moche, se colocó la primera piedra de la moderna infraestructura del Centro de Salud “Elio Jácobo Caffo”, que estuvo prácticamente abandonado por 40 años.
El GORE La Libertad inauguró hoy el moderno resonador magnético y la renovada sala de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN-Norte), catalogándolo como el mejor hospital público del norte del Perú en la atención de pacientes oncológicos.
El representante del Gore informó que el resonador magnético ha sido adquirido con una inversión de S/. 12 millones, que permitirá tener un diagnóstico más preciso de un mal oncológico u otras patologías.
«Hoy cumplimos un hito porque el IREN Norte se convierte en el primer hospital MINSA que administra el GORE con un resonador de última generación. Estamos trabajando por la salud de las personas más vulnerables», precisó. Vale indicar que dicha tecnología tiene un software de inteligencia artificial, que hace que los estudios sean más rápidos.
A la vez, explicó que la nueva Sala de Quimioterapia fue construida por el GORE con una inversión de S/. 6.5 millones, que duplicará la capacidad de atención a los pacientes al pasar de 8, que tenía antes, a 33 sillones.
La autoridad declaró que la gestión regional invierte lo más que se puede, a fin de dotar a los hospitales Regional Docente, Belén, IREN y otros con mejor infraestructura y equipos con tecnología de avanzada. «Lo que quiere la gente es una mejor atención para curar sus males», añadió.
Precios accesibles
Señaló que el resonador, modelo Canon Vantage Orian 1.5, funciona de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde. La adquisición de este equipo beneficiará a miles de pacientes del SIS y particulares, especialmente aquellos con cáncer, al permitirles acceder a diagnósticos precisos y accesibles.
Con los servicios de resonancia magnética, serán atendidos un promedio de 5 mil pacientes anuales de La Libertad y regiones vecinas, que ya no tendrán que ir a servicios privados.
El gobernador liberteño dijo que otros proyectos del IREN-Norte en ser atendidos serán la nueva Central de Esterilización, con una inversión de S/. 3 millones, y el Data Center con S/. 1.8 millones, con lo que la inversión total alcanzará a S/.24 millones.
Centro de salud en Campiña de Moche
César Acuña estuvo antes en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva infraestructura del centro de salud “Elio Jácobo Caffo”, en el distrito de Moche, que se ejecuta con la modalidad de Obras por Impuestos, para beneficiar a 10 mil personas. Es el primer centro de salud a nivel nacional en modernizarse mediante la modalidad RIS (Redes Integrales de Salud)
Dijo que este centro de salud va a completar lo que estamos haciendo en el sector salud. “Ya está en camino el nuevo hospital Belén, en Alto Moche, muy cerca a la Escuela Superior Técnica de la Policía Nacional”, acotó.
Alianza GORE y empresa privada
Agradeció a la empresa privada por apostar por la salud de los liberteños. “Gracias a la Empresa Ferreyros por invertir en el centro de salud “Elio Jácobo Caffo”, a fin de dar mejor atención a los pacientes que ahí se atienden, sobre todo a los que habitan en el área rural”, declaró.
Finalmente, la autoridad regional sostuvo que el GORE ha priorizado la inversión en el sector salud, porque el objetivo primordial al 2026 es convertir a La Libertad en la Capital de la Salud, teniendo en cuenta que la gente necesita una atención rápida y eficiente.

