Inversión histórica de s/ 50 millones realiza Gore La Libertad para luchar contra la delincuencia

Gobernador regional César Acuña y ministro del Interior, Juan Santiváñez, firmaron convenio para comprar 104 patrulleros y 100 motocicletas para la Policía Nacional por 31 millones de soles

GORE entregó hoy 20 motos, 240 chalecos antibalas y mil chalecos para las Juvesc, adquirido con una inversión de 900 mil soles

Ministro del Interior felicita a GORE La Libertad por entregar chalecos a más de mil integrantes de las Juvesc. A nivel nacional es la primera vez que un gobierno regional lo hace, dijo

Una inversión histórica de 50 millones de soles en apoyo logístico a la Policía Nacional del Perú, realiza el GORE La Libertad para combatir la delincuencia común y organizada y así devolver la paz y tranquilidad a la población liberteña, víctima de homicidios y extorsiones.

La decisión fue dada a conocer por el gobernador regional César Acuña, durante la ceremonia de entrega del primer apoyo logístico a la Policía Nacional del Perú, realizado en la Plaza de Armas, consistente en 20 motos, 240 chalecos antibalas y mil chalecos para los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana (Juvesc), todo ello adquirido con una inversión de 900 mil soles. 

Dijo también que después de año y medio, hoy gracias al ministro Santiváñez, se firma el convenio que hará posible que en octubre o noviembre se entreguen 104 carros patrulleros y 100 motocicletas, que demandará una inversión de 31 millones de soles.

Añadió que está en proceso la compra 40 patrulleros para las comisarías de la región por un valor de 8 millones de soles y a la vez se tiene programado realizar la convocatoria por la modalidad de Obras por Impuestos para la modernización del Laboratorio de Criminalística por un valor de 13 millones de soles, lo que hace un total de 50 millones de soles la inversión del GORE en seguridad ciudadana.

Primer Consejo Regional de Estafo

Acuña Peralta, tras declarar que “la delincuencia no nos puede ganar, porque nosotros somos más”, declaró que La Libertad es la primera región del país en donde se ha instalado el primer Consejo de Estado Regional, para revertir la inseguridad pública en paz y tranquilidad.

Explicó que el mencionado consejo reúne a las principales autoridades todas las semanas para dialogar y encontrar las mejores fórmulas para derrotar el crimen organizado y todos los lunes da cuenta de su labor a la población. En este consejo acompañan al gobernador, el jefe de la macro región policial, la prefecta, los titulares del Ministerio Público y del Poder Judicial; así como titulares y representantes de la Defensoría del Pueblo, los alcaldes, etc.

La autoridad regional declaró que los delincuentes deben estar en el lugar que les corresponde, es decir en el penal El Milagro. Ese es nuestro objetivo, añadió, al saludar y reconocer la labor de los casi 400 policías que llegaron de Lima para reforzar la seguridad.

En forma especial reconoció la intensa labor que realizan los coroneles Revoredo y Huapaya en esta batalla contra la delincuencia. Ellos se están ganando el corazón de los liberteños y estamos seguros que junto a los 400 efectivos policiales se quedarán hasta fines de diciembre, comentó. 

Acuña Peralta puso en relieve también la decisión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de firmar el convenio de apoyo interinstitucional con el GORE para la compra de 104 carros patrulleros y 100 motocicletas para apoyar a la Policía Nacional del Perú. 

La autoridad regional saludó de manera especial a las juntas vecinales de seguridad ciudadana, cuyos integrantes en total son 1,080, que cumplen su labor en barrios y distritos populosos. “Cuando era alcalde de Trujillo las Juvesc eran mis mejores aliadas en la lucha contra la inseguridad”, dijo Acuña Peralta.

Ministro 

El ministro del interior, Juan Santiváñez, durante su participación, felicitó al GORE por dotar de logística a la Policía Nacional, para que pueda cumplir con eficiencia su labor contra la delincuencia. Agregó que la luchas contra la delincuencia organizada es tarea de todos, en la cual participan los 3 niveles de gobierno: nacional, regional y local,  Ministerio Público, Poder Judicial, INPE y ciudadanos.

El titular de la cartera del Interior felicitó también al GORE por entregar chalecos a los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana (juvesc). “Es el primer gobierno regional que entrega algo a las juntas vecinales, para contrarrestar la inseguridad en las calles. Otros gobiernos regionales deberían replicar este ejemplo”, añadió finalmente.

Últimos artículos

Artículos relacionados