GORE Y MISIÓN CALEB INICIARON SEMBRADO DE 1,600 PLANTAS EN EL CERRO BOLONGO

GORE Y MISIÓN CALEB INICIARON SEMBRADO DE 1,600 PLANTAS EN EL CERRO BOLONGO

Actividad en el distrito Alto Trujillo se realizó en articulación con la Iglesia Adventista del Séptimo Día y convocó a decenas de voluntarios y familias de esta comuna

La Gerencia de Agricultura y el Proyecto Especial Chavimochic entregaron plantas de pino, huaranguillo, aralias y crotos. Por su parte, la Gerencia de Transportes aportó con maquinaria y la Subgerencia de Defensa Civil fue la encargada de brindar herramientas.

El Gobierno Regional de La Libertad viene participando activamente de las diversas actividades realizadas a través del programa “Misión Caleb”, perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Una de las iniciativas más significativas en favor del medio ambiente, fue la plantación de 1,600 árboles en el cerro Bolongo del distrito Alto Trujillo.

A través de la Gerencia Regional de Agricultura y del Proyecto Especial Chavimochic, se donaron pinos radiatas, plantas de casuarina, plantas de huaranguillo, plantas de aralias, y de crotos, por su parte la Gerencia de Transportes y Subgerencia de Defensa Civil, apoyaron con maquinaria y herramientas respectivamente, los encargados de sembrar cada una de estas plantas fueron las autoridades políticas, eclesiásticas y decenas de voluntarios. Vale mencionar que a nivel nacional son 2,500 jóvenes, los que forman parte de esta importante misión.

La representante del Gore, indicó que esta iniciativa que involucra a jóvenes de diversas regiones es un ejemplo para La Libertad y el país. “Hoy no podía perderme el estar aquí, junto a ustedes para dar el mensaje de cuidar donde vivimos, nuestro medio ambiente, CALEB es sinónimo de solidaridad, me da mucho gusto ver ahora a familias enteras participando aquí en el distrito, ya que esa es la mejor manera de fortalecer a nuestros futuros ciudadanos, ya que el amor inicia desde nuestro hogar”, aseguró.

Por su parte, el representante regional de la iglesia adventista en La Libertad, Jairo Nureña, agradeció al gobierno regional por sumarse a esta causa, y por las diversas coordinaciones que se han venido haciendo para que todas las actividades sean posibles, “Somos un equipo que año a año participamos a nivel nacional, llevando a nuestros voluntarios a puntos estratégicos para realizar trabajos en favor de nuestra comunidad, a nuestras autoridades les digo que estamos aquí a su servicio, siempre pensando en el amor al prójimo”, agregó.

Durante la actividad, los líderes de la misión CALEB, brindaron reconocimientos a los representantes del gobierno regional. La meta de los voluntarios Caleb durante una semana llena de actividades, es dejar “marcas para siempre” en las comunidades a través del servicio y la predicación del evangelio, a la fecha ya han realizado otras actividades como limpieza pública, donación de sangre, maratón, etc.