En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS) y su Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), desarrolló con éxito el taller “Juntos por el Autismo: un mundo más inclusivo”, en articulación con la reconocida institución APANAT.
Esta jornada tuvo como propósito principal fortalecer el conocimiento y la empatía en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA), brindando herramientas clave para su identificación, abordaje respetuoso y acompañamiento efectivo, tanto en entornos familiares como comunitarios.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 1 de cada 100 niños en el mundo presenta un trastorno del espectro autista. En Perú, miles de familias enfrentan aún barreras estructurales para acceder a diagnósticos tempranos, terapias adecuadas y espacios educativos inclusivos.
Durante la actividad, se generaron espacios de reflexión y aprendizaje para cuidadores, educadores y público en general, promoviendo el respeto, la diversidad y la no discriminación. Asimismo, con el valioso apoyo de la Policía Nacional del Perú, se ofreció un emotivo espectáculo infantil que brindó alegría y conexión emocional a niños y niñas con autismo, priorizando su derecho a disfrutar de actividades recreativas adaptadas a sus necesidades.
El Gobierno Regional reafirma su compromiso de continuar trabajando por una región donde todas las personas, sin excepción, tengan acceso a oportunidades dignas, entornos accesibles y una vida plena en comunidad.

