Intervención será integral y de alto impacto, según el compromiso de la actual gestión.
Luego de 45 años de haber sido fundado, centro educativo será reconstruido en beneficio de 100 alumnos, con una inversión aproximada de 14 millones.
La anhelada modernización de la institución educativa «Nuestro Señor de la Misericordia», ubicada en el distrito de Lucma, provincia de Gran Chimú, está más cerca que nunca. Tal y como se prometió, la actual gestión dio un paso clave al lanzar la convocatoria para el proceso de selección de la empresa privada que financiará el proyecto mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Con más de 45 años de vida institucional, esta escuela ha formado generaciones de jóvenes de esta localidad y zonas vecinas, pese a las limitadas condiciones en las que actualmente se desarrollan las clases. Por el momento, son más de 100 estudiantes quienes asisten a aulas con infraestructura deteriorada y servicios básicos inadecuados, pero con su modernización, esa cifra podría duplicarse.
Educación de calidad
Dentro de las metas físicas del proyecto se contempla una completa renovación de la infraestructura. Se construirán nuevas aulas pedagógicas, un aula de innovación pedagógica, un moderno laboratorio de Ciencia y Tecnología, taller de arte, biblioteca, sala de usos múltiples, entre otros espacios esenciales para una educación moderna y de calidad.
Asimismo, la institución contará con ambientes complementarios que incluirán áreas de bienestar estudiantil, almacenes, biohuerto y zona de cultivo, cuarto eléctrico, zona para residuos sólidos, servicios higiénicos adecuados, rampas para accesibilidad, veredas, patios amplios y un cerco perimétrico que garantice la seguridad de la comunidad educativa.
Debido a las condiciones geográficas y climáticas del distrito de Lucma, el proyecto también contempla obras exteriores fundamentales como muros de contención y sistemas de evacuación pluvial. A ello se suman una losa deportiva multiusos, cisterna, tanque elevado y la implementación total del mobiliario y equipamiento educativo.
Un compromiso cumplido
El presupuesto asignado para este ambicioso proyecto supera los 14 millones de soles, lo que representa una inversión de alto impacto que cambiará por completo el panorama educativo en esta zona rural de La Libertad. Con esta nueva infraestructura, la institución podrá brindar mejores oportunidades a los estudiantes y fortalecer su desarrollo académico y personal.
Con este compromiso cumplido, el gobierno regional reafirma su apuesta por la educación como herramienta de transformación social, priorizando así una intervención descentralizada para este sector clave.
Notas relacionadas

