GORE LA LIBERTAD ES LA ÚNICA REGIÓN DEL PAÍS QUE DARÁ MANTENIMIENTO A CENTROS DE SALUD Y COLEGIOS MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS

GORE LA LIBERTAD ES LA ÚNICA REGIÓN DEL PAÍS QUE DARÁ MANTENIMIENTO A CENTROS DE SALUD Y COLEGIOS MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS

El representante del Gore pone en marcha plan estratégico para garantizar atención de calidad en beneficio de pobladores de Ascope, Chepén y Pacasmayo, y más de 4 mil alumnos de dos colegios emblemáticos de Trujillo.

El Gobierno Regional La Libertad da nuevamente un paso hacia adelante y se convierte en la primera y única gestión a nivel nacional en poner en marcha Actividades de Operación y Mantenimiento a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Esta estrategia será aplicada en 15 establecimientos de salud y 2 colegios emblemáticos de la región.

Sin precedentes

De esta manera se busca garantizar la seguridad, el correcto funcionamiento y la conservación de la infraestructura y el equipamiento en centros de salud de primer nivel de atención y en las instituciones educativas San Juan y la Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión, ambas de alto valor histórico y educativo.

La iniciativa representa un avance clave en la gestión pública regional, ya que permitirá una atención más eficiente y digna para miles de liberteños. El representante regional de Promoción de la Inversión Privada, explicó que un equipo técnico de la gerencia que dirige ha recopilado información esencial para ejecutar este ambicioso plan.

“La meta propuesta por el representante del Gore se cumplirá. Estamos ante una nueva etapa en la que, a través de un mantenimiento planificado y profesional, se optimizará la atención en salud y educación”, afirmó.

Salud y educación de calidad

El funcionario detalló que la intervención cubrirá establecimientos de las Redes Integradas de Salud de Ascope, Chepén y Pacasmayo. “Esto permitirá programar, supervisar y evaluar acciones preventivas y correctivas, conforme a los estándares que todo entorno sanitario debe cumplir. De esta forma, se busca no solo infraestructura en buen estado, sino también una mejor calidad en la atención al ciudadano. Lo mismo en los dos colegios emblemáticos de Trujillo”, indicó.

En ese sentido, en la provincia de Pacasmayo se intervendrá en los centros de salud Ramón Castilla, Chocofán y Mazanca; en Chepén, en los centros de salud de Pacanguilla, Chequén y Pueblo Nuevo; mientras que en Ascope se trabajará en los establecimientos de Santiago de Cao, Paiján, Molinos de Cajanleque, Magdalena de Cao, Chocope, Chicama, Casa Grande y Alto Perú.

Este modelo de gestión con participación del sector privado no solo busca resolver problemas inmediatos, sino establecer un sistema sostenible de mantenimiento. Con esta iniciativa, La Libertad se coloca a la vanguardia en el uso eficiente de los recursos públicos, convirtiendo en referente una estrategia que otras regiones del país podrían seguir.