GORE INAUGURÓ LA CENTRAL 105 MÁS MODERNA DEL PERÚ PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN

GORE INAUGURÓ LA CENTRAL 105 MÁS MODERNA DEL PERÚ PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN

Uno de los legados del ex representante del Gore fue reflotar esta unidad que por años estuvo en total abandono. Ahora las llamadas de emergencia de la ciudadanía podrán ser atendidas de inmediato.

En ella funcionan 3 grandes pantallas: la primera donde se visualiza el patrullaje del escuadrón de drones, la segunda que monitorea el trabajo de los patrulleros del Plan Cuadrante y la tercera que vigila en tiempo real las calles con las 420 videocámaras.

El ex representante del Gore inauguró la Central 105 más moderna del Perú, con tecnología de última generación para fortalecer la capacidad de respuesta de la Policía Nacional contra la delincuencia organizada y común.

Declaró que el GORE, preocupado en dar apoyo logístico en la lucha contra el crimen en la región, impulsó y financió la modernización del Centro de Monitoreo Digital de la Policía Nacional del Perú, que será crucial para recuperar la tranquilidad pública en Trujillo y la región.

Esta central 105 es la primera en el país equipada con Inteligencia Artificial y con 420 cámaras que vigilan cada movimiento en tiempo real. Además, integra el Servicio de Inteligencia, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) y los servicios de patrullaje y vigilancia comunitaria.

La autoridad explicó que esta plataforma digital permite el procesamiento simultáneo de información crítica para la prevención del delito. El sistema cuenta con un Data Center de alta disponibilidad, una pantalla modular de comando, software de gestión de llamadas e IPBX centralizado.

420 cámaras en la ciudad

Explicó que las 420 cámaras de videovigilancia están conectadas mediante fibra óptica y red privada de transmisión segura. Cuenta con 3 grandes pantallas: la primera donde se visualiza el patrullaje del escuadrón de drones, la segunda que monitorea el trabajo de los patrulleros del Plan Cuadrante y la tercera que vigila en tiempo real las calles con las 420 videocámaras.

Su ubicación es en el ex local de Tercera Macroregión Policial de La Libertad, en el jr. Bolognesi. Desde allí un grupo de más de 20 policías monitoriza cada movimiento en las calles, en la búsqueda de personas sospechosas que circulan por la vía pública, afuera de establecimientos como bancos, vehículos estacionados o cualquier situación irregular. Sus cámaras permiten identificar a las personas con un zoom potente, notando sus rasgos, vestimenta, etc.

En el mismo establecimiento, en pisos superiores, funciona la división de patrullaje de drones. Asimismo, la DIVINDAT, desde donde se operará el sistema Celebritti para luchar contra las extorsiones. Vale mencionar que el Gobierno Central comprará para la región 1 equipo de geolocalización que ayudará a conocer en el acto el lugar donde se utiliza un celular para la extorsión.

Finalmente, hay que indicar que en la plaza de armas se presentaron 40 camionetas y 80 motocicletas para la PNP, principalmente serán para la unidad de Inteligencia e Investigación Criminal, con las que se hará seguimiento a los delincuentes y las organizaciones criminales.