GORE IMPLEMENTARÁ SERVICIO EDUCATIVO HOSPITALARIO EN LA LIBERTAD

GORE IMPLEMENTARÁ SERVICIO EDUCATIVO HOSPITALARIO EN LA LIBERTAD

La gerencia de salud y de educación, firmaron un convenio que permitirá la implementación progresiva del servicio educativo hospitalario en establecimientos de salud de la región.

Uno de las acciones que tomará la gerencia de educación es dotar de recursos tecnológicos, materiales pedagógicos y acompañamiento docente a los espacios habilitados para la atención educativa en los centros de salud. Y la GERESA facilitará el acceso del personal educativo acreditado, asegurará condiciones de bioseguridad y coordinará con los equipos médicos.

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de hospitalización o tratamiento ambulatorio prolongado, la Gerencia de educación y la Gerencia de Salud firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que permitirá la implementación progresiva del Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) en establecimientos de salud de la región.

Este acuerdo responde a la necesidad de brindar atención pedagógica continua y especializada a los estudiantes-pacientes de educación básica, asegurando su permanencia en el sistema educativo mientras enfrentan situaciones de salud complejas. La implementación del SEHO se desarrollará en coordinación entre ambas entidades, bajo un marco legal respaldado por la Ley N.º 30772 y su reglamento, así como por la Resolución Ministerial N.º 241-2017-MINEDU, que crea el modelo de atención educativa en hospitales.

Educación sin barreras: una respuesta a la vulnerabilidad

Mediante este convenio, la GRELL se compromete a realizar las acciones técnicas y administrativas necesarias para la identificación de la demanda, elaboración de expedientes, supervisión e implementación del servicio educativo dentro de los hospitales e IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) bajo jurisdicción de la GERESA. Asimismo, se dotará de recursos tecnológicos, materiales pedagógicos y acompañamiento docente a los espacios habilitados para la atención educativa en los centros de salud.

Por su parte, la GERESA se compromete a facilitar el acceso del personal educativo acreditado, asegurar condiciones de bioseguridad y coordinar con los equipos médicos para que los estudiantes reciban la atención educativa sin afectar sus tratamientos clínicos.

Un compromiso con la inclusión y la equidad

El convenio tiene una vigencia de tres años y permitirá a la región La Libertad consolidar un modelo de atención educativa que garantice continuidad de aprendizaje, dignidad e inclusión para los estudiantes en contextos hospitalarios. La GRELL reafirma con esta iniciativa su política de educación con rostro humano, llegando a cada niño y niña, incluso en momentos de mayor vulnerabilidad.

Este esfuerzo es también parte de una agenda más amplia de articulación con el sector salud, alineada a la visión del Gobierno Regional de La Libertad de brindar servicios públicos integrales y humanizados, donde la salud y la educación caminan de la mano en defensa de los derechos fundamentales.