En el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Educación Primaria 2025, la Gerencia Regional de Educación La Libertad (GRELL) ha organizado el Taller de Fortalecimiento de Competencias de los Actores Educativos, dirigido a especialistas del nivel primario de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región.
La jornada de formación se desarrolla los días 7 y 8 de mayo, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y pedagógicas de los equipos especializados que lideran procesos de acompañamiento, monitoreo y mejora continua de los aprendizajes en las instituciones educativas públicas de primaria.
Una educación primaria fortalecida desde el aula
El taller tiene como propósito central mejorar las competencias profesionales de los especialistas de educación primaria, orientando su trabajo hacia el logro de aprendizajes significativos, equitativos y contextualizados en beneficio de miles de estudiantes del nivel primario en La Libertad.
Los contenidos abordan enfoques clave de innovación y reflexión pedagógica, bajo la conducción de ponentes destacados con reconocida trayectoria nacional, entre ellos:
* Martina Judith Urquiaga Charún, quien expone el tema “Gestión de competencias de personal social en el aula de primaria” , abordando estrategias para construir interpretaciones históricas y promover una ciudadanía crítica desde el espacio escolar.
* Luis Alfredo Narváez Vargas, con la ponencia “Museos escolares como estrategia de mejora del aprendizaje” , una propuesta metodológica que conecta el patrimonio, la memoria colectiva y la innovación pedagógica desde una mirada activa y creativa del estudiante.
Apuesta por el desarrollo profesional docente
Esta iniciativa forma parte de la política de desarrollo profesional continuo que impulsa la GRELL, con énfasis en el fortalecimiento de los equipos técnicos regionales y locales como actores clave en el acompañamiento al desempeño docente y a la mejora de los procesos pedagógicos en las aulas.
Con este taller, la Gerencia Regional de Educación reafirma su compromiso con una educación primaria de calidad, que responda a los retos actuales del sistema educativo, colocando al estudiante como eje central del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Notas relacionadas

