GORE FIRMARÁ CONVENIO CON SEDALIB PARA SOLUCIÓN RÁPIDA Y TEMPORAL A REBALSE DE AGUAS RESIDUALES

GORE FIRMARÁ CONVENIO CON SEDALIB PARA SOLUCIÓN RÁPIDA Y TEMPORAL A REBALSE DE AGUAS RESIDUALES

La actual gestión, pese a no ser de su competencia, se involucrará en la alternativa de solución para evitar que un nuevo desborde de aguas contaminadas afecte a pescadores, bañistas, negocio, el turismo y las especies marinas.

GORE pondrá a disposición su maquinaria pesada para esas labores. Se estima que en 15 días ya no sucederá más derramamiento de aguas residuales.

En una reunión técnica realiza esta mañana, se determinó que el GORE La Libertad y la empresa de saneamiento SEDALID firmen un convenio que ayudará a brindar una solución rápida y temporal al rebalse de aguas residuales del sector El Tablazo, en Huanchaco.

Así informó el representante del Gore al término de la visita en la zona mencionada, en la cual también estuvo el nuevo presidente del directorio de SEDALIB, Frank Sánchez, el representante alcalde de Huanchaco, pescadores y empresarios de ese balneario.

GORE pondrá maquinaria pesada

Tras escuchar las preocupaciones de los pescadores, el gerente del GORE precisó que la firma del convenio sería el próximo lunes y posibilitará el apoyo de la entidad con maquinaria pesada en las labores que SEDALIB ya está avanzando y planificando para ampliar la capacidad de pozas de oxidación en El Tablazo.

Los funcionarios de las entidades públicas recorrieron los terrenos que tienen disponibles tanto Sedalib como el Proyecto Especial Chavimochic (60 hectáreas) donde serían construidas las nuevas pozas de oxidación para evitar el desborde de aguas residuales.

Vale indicar que la solución temporal técnicamente está en manos de Sedalib, quienes adelantaron que han programado aumentar a un promedio de 5 pozas de oxidación para tener una mayor capacidad de almacenamiento y tratamiento. Los trabajos durarán en promedio 90 días.

Solución a rebalse de aguas en 15 días

De otro lado, aseguraron que en un plazo de 15 días ya no volverá a suceder el problema de desborde de aguas contaminadas, debido a que ya están terminando de hacer la primera poza y el nivel de agua de las ya existentes se ha reducido notoriamente.

El representante de la gerencia general declaró a la prensa que el GORE La Libertad, por indicación del máximo representante, apoyará en la solución del agudo problema debido a que ahora hay una mejor articulación y predisposición de trabajar en conjunto con el directorio de Sedalib, que tiene un nuevo presidente.

“Vamos ampliar las pozas de oxidación en los terrenos de Sedalib y en las 60 hectáreas cedidas por el Proyecto Especial Chavimochic y así poder filtrar las aguas residuales y evitar que desborden y lleguen a dañar los totorales y contaminen el mar y las especies marinas en perjuicio de los pescadores y la población”, mencionó.

Mientras tanto, la solución definitiva está en manos del Ministerio de Vivienda que tiene a cargo un proyecto a largo plazo para la construcción de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, valorizado en 2 mil millones de soles.