La actual gestión demuestra con acciones concretas su compromiso con la seguridad de los liberteños. Se invertirán más de 12 millones y será el primero del norte del país
La Gerencia Regional de Cooperación Técnica informó que, actualmente, avanza la elaboración del expediente técnico de este gran proyecto, que será ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos con el financiamiento de la empresa Ilender Perú S.A.
En junio comenzará la construcción del laboratorio de criminalística más moderno de la Policía Nacional del Perú en el norte del país. Este proyecto, impulsado por la actual gestión, busca fortalecer la seguridad en beneficio de los dos millones de liberteños, entregando a la entidad policial las herramientas necesarias para capturar a los delincuentes.
El proyecto de la Región está a cargo de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica, y es ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos con el financiamiento de la empresa privada Ilender Perú S.A. Actualmente, se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico, el cual avanza en el marco del convenio firmado en diciembre del año pasado.
Con una inversión superior a los 12 millones de soles, el laboratorio estará ubicado en la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) en la urbanización San Andrés de Trujillo y estará operativo en 120 días después de la aprobación del expediente técnico.
Este nuevo espacio contará con equipos de última generación, como microscopios electrónicos de barrido con analizador de rayos X, espectrofotómetros de absorción atómica, cromatógrafos, software avanzado de análisis de autenticidad de videos, drones, cámaras climáticas y más.


Tendremos las pruebas para inculpar a criminales
La importancia de esta infraestructura será fundamental en el esclarecimiento de delitos y el fortalecimiento del sistema de justicia. Con este laboratorio, será posible recopilar pruebas contundentes contra los delincuentes, asegurando que enfrenten las sanciones correspondientes y paguen por sus delitos tras las rejas.
Desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica se informó que se está revisando el diseño arquitectónico de esta infraestructura, incluyendo algunas observaciones para optimizar la funcionalidad del edificio. Además, se trabaja en coordinación con la Oficina de Criminalística para garantizar que el expediente técnico cumpla con los estándares necesarios antes de su aprobación.
Esta obra es una muestra de cómo la articulación entre el sector público y privado puede marcar la diferencia en la lucha contra la criminalidad. Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno Regional La Libertad y la Policía Nacional dan un paso histórico hacia un futuro más seguro para todos los ciudadanos.
