Con el firme propósito de fortalecer el voluntariado como motor de desarrollo comunitario, El Gobierno Regional La Libertad, liderada por el gobernador Dr. César Acuña y bajo la coordinación de la Dra. Vanesa Blas, Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS), ha dado un importante paso al organizar la Asistencia Técnica para Organizaciones de Voluntariado, realizada en conjunto con la Dirección del Voluntariado Nacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Este evento abordó temas fundamentales para consolidar el impacto del voluntariado en La Libertad, destacando: Cadena de valor en el voluntariado, donde se analizaron los beneficios generados en cada etapa de las acciones solidarias, Voluntariado y desarrollo comunitario, enfatizando su rol transformador en las comunidades más vulnerables, Marco normativo y plataformas regionales, para garantizar la formalización y sostenibilidad de las organizaciones, Financiamiento de iniciativas solidarias, facilitando herramientas para captar recursos que potencien las acciones voluntarias.
Gracias a la participación activa de organizaciones no gubernamentales (ONG), asociaciones y entidades de responsabilidad social, se lograron diseñar cuatro nuevas iniciativas de voluntariado, que serán integradas en el Plan de Trabajo Regional 2025. Estas iniciativas están orientadas a responder a necesidades prioritarias en las comunidades liberteñas, asegurando un impacto duradero.
El gobernador César Acuña destacó: «El voluntariado es una expresión de solidaridad que transforma vidas y comunidades. Como región, estamos comprometidos a fortalecerlo, brindando herramientas y espacios para que más liberteños se sumen a este movimiento.»
La Dra. Vanesa Blas añadió: «Este trabajo articulado con el MIMP y las organizaciones locales es clave para lograr un voluntariado más estructurado, con iniciativas que realmente respondan a las necesidades de nuestra población.»
Con esta estrategia, La Libertad reafirma su liderazgo en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria, sentando las bases para un voluntariado fortalecido hacia el 2025.

