El representante del Gore colocará la primera piedra de la emblemática institución educativa que cumplió 165 años de vida institucional
Con una inversión de 47.4 millones de soles, el nuevo plantel mejorará los servicios educativos para 2,600 estudiantes de primaria y secundaria
Una gran noticia para toda la comunidad de Huamachuco. El colegio emblemático San Nicolás, con 165 años de vida institucional y por eso mismo el más antiguo de toda la provincia de Sánchez Carrión, por fin será reconstruido por el Gobierno Regional de La Libertad, al representante del Gore.
Reveló ayer en la “Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas” que esta buena nueva llena de esperanza a todo un pueblo milenario, con tradición e historia, que exigía que la escuela donde se formó César Vallejo, Ciro Alegría y Abelardo Gamarra, figuras connotadas del país, sea priorizada por su relevancia.
Por ello, aseguró que este mismo mes se colocará la primera piedra de la institución educativa para el beneficio de 2,600 alumnos de primaria y secundaria. Ello, luego que se anunciara como ganador de la buena pro del proyecto al consorcio Piura, conformado por las empresas Constructora San Jorge EIRL y Servan Contratistas Generales S.R.L, por un monto de 47.4 millones de soles.
Con este inicio de obra, el nuevo colegio San Nicolás se volverá en la obra educativa más trascendental de la actual gestión, para el pueblo de Huamachuco. El proceso constructivo está previsto para 480 días calendario, es decir, 21 meses, por lo que estará listo para el primer trimestre del 2027.
Expectativa de comunidad educativa
El director Milton Bocanegra Vásquez se mostró con mucha expectativa por el pronto arranque de los trabajos, incidiendo que era un pedido clamoroso de los padres y estudiantes, que en los últimos años recibían sus enseñanzas en ambientes nada apropiados, y con necesidades muy urgentes como la falta de áreas recreativas, aulas más amplias, mobiliario deteriorado, etc.
De acuerdo a la Gerencia Regional de Infraestructura, las metas físicas del proyecto son: 24 aulas de primaria, 20 aulas de secundaria, 5 aulas de innovación pedagógica, 4 ambiente para talleres, aula de usos múltiples, 1 sala de exposición, depósitos, almacenes, tópico, 2 patios, 2 losas, archivo, dirección, secretaria, sala de reuniones, cafetín, cocina, etc.
Por parte del GORE, la provincia de Sánchez Carrión tendrá otras obras emblemáticas como, por ejemplo: servicio de agua y alcantarillas de Shiracmaca, por Obras por Impuestos, y con recursos propios, iniciará a fines de año el Instituto Tecnológico de Huamachuco, Instituto Pedagógico José Faustino Sánchez Carrión y el nuevo local de la Ugel de Sánchez Carrión. Por transferencia de presupuesto a municipalidades, se han ejecutado 6 obras por 17 millones de soles.
Notas relacionadas

