Trabajos de mantenimiento y adecuación de servicios en estos dos hospitales de los distritos de La Esperanza y Víctor Larco, culminarían antes del mes de agosto. Gracias a esta inversión de más de un millón de soles, se verán beneficiados más de 280 mil personas.
Con el firme propósito de que La Libertad se convierta en la capital de la salud, la representante del Gore junto al equipo técnico de la Red de Salud Trujillo, visitó los hospitales Jerusalén II-1, en el distrito de La Esperanza, y Vista Alegre II-1, en el distrito de Víctor Larco Herrera, en donde el GORE invierte en el mantenimiento y la adecuación de las áreas de emergencia.
Hospital Jerusalén
En el Hospital Jerusalén, la obra presenta un avance del 80 % y una inversión en ejecución de S/ 488,000.00 (Cuatrocientos ochenta y ocho mil soles). Se intervienen ambientes esenciales como: triaje, sala de pediatría, sala de espera con baño para personas con discapacidad, sala de cirugía, tópico de cirugía, consultorio de medicina, área de UCI, star de enfermería, salas de observación para hombres y mujeres, tópico de enfermería y consultorio de ginecología.
Este establecimiento de salud beneficia a más de 200,000 pobladores del distrito de La Esperanza y zonas cercanas, y próximamente se hará entrega de la obra para mejorar la atención a los pacientes.
Hospital Vista Alegre
Asimismo, en el Hospital Vista Alegre, las labores también registran un avance del 80 % y cuentan con una inversión de S/ 528,000.00 (Quinientos veintiocho mil soles). Aquí se adecuan y mejoran ambientes como el cuarto séptico, estar de enfermería, área de prevención y control de tuberculosis, salas de observación para hombres y mujeres, así como los tópicos de medicina y cirugía.
Este hospital atiende aproximadamente a más de 86,000 pobladores del distrito de Víctor Larco Herrera y se estima que próximamente se estaría culminando los trabajos.
Centro de salud Gran Chimú
Finalmente, la representante del Gore, participó en la inauguración de la «Semana de Oro contra las Enfermedades no Transmisibles», desarrollada en el Puesto de Salud Gran Chimú del distrito El Porvenir. Esta importante campaña busca fomentar la prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y colesterol elevado, acercando los servicios de salud preventiva a la población.
La autoridad regional, resaltó que la remodelación de la infraestructura hospitalaria se está realizando con el objetivo de que cada ambiente sea funcional y se ajuste a las necesidades específicas que demandan los hospitales. De esta manera, se busca garantizar espacios modernos, seguros y eficientes que permitan brindar una atención de salud de mayor calidad a la población.
Estas acciones forman parte del compromiso de la actual gestión regional para fortalecer el sistema de salud, mejorando significativamente la calidad de vida de miles de liberteños.
