Gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, consejera regional Lorena Carranza y Contraloría, inspeccionaron los trabajos, que superan el 98% de avance.
En los próximos días iniciarán las pruebas para saber con exactitud si la fuente de energía eléctrica es la idónea para empezar a funcionar.
Las siete salas de operaciones nuevas del hospital Belén de Trujillo empezarán a funcionar en el mes de abril, informó el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, tras inspeccionar la etapa final de los trabajos.
El titular de la cartera de salud en la región indicó que hubo inconvenientes en el proceso de ejecución del proyecto tipo IOARR; sin embargo, se ha hecho todo lo posible para superarlos, siempre en el marco legal, y evitar anular el contrato con la empresa que llevaría a un litigio de 2 años.
“El proyecto se encuentra en un 98 por ciento de avance, está cerca de culminarse. Ahora hemos venido con la presidenta del Consejo Regional, Lorena Carranza, y la Contraloría, para que también sean veedores de cómo va quedando el centro quirúrgico”, manifestó.


Iniciarán pruebas eléctricas
Como la potencia de la energía eléctrica es aún un proceso pendiente, Morillo Arqueros indicó que se ha previsto una conexión especial, por ello, en 15 días se harán pruebas para ver el funcionamiento completo de cada sala de operación.
“Las salas de operaciones deben funcionar correctamente después de las pruebas. Si hay fallas, no seremos irresponsables de recepcionar algo con problemas. Aquí hay equipos de alta sensibilidad. Vamos a coordinar también con Hidrandina que el flujo eléctrico sea correcto”, refirió.
El funcionario precisó que por esa razón también se ejecuta otro proyecto como es la Casa Fuerza, con una inversión de 10 millones de soles, para dotar de mayor potencia eléctrica al hospital. Esa es la garantía de que las siete salas de operaciones, además del tomógrafo y el futuro resonador, funcionen correctamente.
El IOARR del centro quirúrgico se ejecuta con una inversión de más de 15 millones de soles, y comprende la modernización de las áreas de quirófanos y equipamiento médico. Se estima que con esta modernización, la capacidad de operaciones aumente en un 30 por ciento.
Dicho ambiente empezó a funcionar desde los años 90, y por su antigüedad requería una intervención urgente. En los últimos años solo tenía capacidad de 4 salas de operaciones. En el renovado ambiente, se incluirá también una sala de recuperación o reposo post operatorio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.