EL MILAGRO SERÁ DISTRITO PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE 65 MIL HABITANTES

Gobernador César Acuña, quien lidera las coordinaciones con la PCM para dar autonomía a dicha jurisdicción, juramentó al Comité Pro Distrito El Milagro 

Distrito de Huanchaco es una de las más beneficiadas por el GORE, con transferencia de S/ 34 millones para obras viales urbanas

Convertir al centro poblado El Milagro en distrito es uno de los objetivos que el gobernador César Acuña Peralta se ha trazado para este mismo año, gracias a que las gestiones que se realizan desde el GORE La Libertad, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Huanchaco, ya se tienen avanzadas en la Presidencia del Consejo de Ministros. 

La autoridad regional dio esas expresiones en la juramentación del Comité Pro Distrito El Milagro, que acompañará en todo ese proceso hasta ver cumplido el sueño de que su territorio tenga la denominación de distrito para que goce de independencia administrativa y política para impulsar proyectos e iniciativas que mejoren la calidad de los 65 mil pobladores que habitan allí.

Las gestiones iniciaron el año 2023 con el liderazgo de César Acuña que sostuvo diversos encuentros con la PCM y encargó a la Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial realizar el expediente técnico que ya está culminado y en proceso de revisión. En este estudio está definido los límites del actual centro poblado y se solicita convertirlo en distrito, además de elevar a Trujillo a la categoría de metropoli. 

“Al inicio de mi gestión me propuse finalizar mi periodo creando 3 distritos: El Milagro, Pacanguilla y Calipuy. Por eso me he reunido con la PCM y nos ha dado todas las herramientas. Los trámites en el caso de El Milagro están avanzados. Vamos a solicitar la revisión del proyecto, que les tomará 2 meses. Y yo voy a estar detrás de ello. Después se harán las mejoras a fin de que la PCM presente el proyecto de ley al Congreso para su aprobación”, dijo Acuña.

El titular del GORE calculó que todo ello hasta su culminación tomará un plazo de 4 a 5 meses. Reconoció que en este proceso ha sido fundamental el trabajo aliado del alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno, que en atención al pedido de los pobladores busca promover el desarrollo integral de la jurisdicción.

“Con la juramentación el Comité Pro Distrito El Milagro estamos teniendo un soporte importante para lograr el objetivo de los pobladores que quieren su autonomía. Ha sido un sueño de muchos años, pero que no se ha logrado avanzar por la falta de un expediente técnico. Por eso reconozco la decisión del gobernador por liderar este tema. Veo ahora que se está avanzando muy bien”, dijo el burgomaestre. 

Poco después el gobernador juramento a los miembros del comité: Carlos Castañeda León (presidente), María Rogel Palma (vicepresidente), Alicia Álvarez Martínez (secretaria), Juan Carlos Ticliahuanca Potenciano (tesorero), Felícita Pérez Marquina (fiscal), Carmen Zavala Murillo (vocal).

Proyecto en Huanchaco 

Al inicio del evento el gerente general Martín Namay detalló que el GORE transfirió S/ 9 millones el 2023 para obras de transitabilidad en el centro poblado Víctor Raúl, y este año se transferirá S/ 25 millones para nuevas obras viajes en zonas locales; es decir, más de S/ 34 millones se están otorgando recursos para el bienestar de los huanchaqueros.

Aparte, se en ese distrito está en camino 2 proyectos emblemáticos: el primer es el ingreso vial Huanchaco-Trujillo con recursos propios del GORE, y el segundo es el ingreso vial El Milagro-Trujillo, que se ejecutará por la modalidad de Obras por Impuestos, cuya financista será Cementos Pacasmayo. Entre ambas obras se invertirá más de 200 millones de soles.

Últimos artículos

Artículos relacionados