CENTRO DE SALUD LIBERTAD AUMENTÓ SU ATENCIÓN A 12 HORAS PARA ATENDER A MÁS POBLADORES

CENTRO DE SALUD LIBERTAD AUMENTÓ SU ATENCIÓN A 12 HORAS PARA ATENDER A MÁS POBLADORES

Es política del GORE descentralizar la salud y priorizar la inversión para mejorar la infraestructura y equipamiento a los centros de salud y hospitales.

Durante una visita de supervisión inopinada, se comprobó que han mejorado los servicios en el centro de salud “Libertad”, de la urbanización del mismo nombre, al haberse ampliado el horario de atención a los pacientes de 6 a 12 horas cada día.

La revelación la hizo luego de dialogar con el personal de todas las áreas de servicio y con los pacientes que en ese momento se atendían. Sobre todo, mostró mucho interés en el abastecimiento de medicinas y en la ejecución de los programas contra la anemia y muertes materna.

El Centro de Salud “Libertad” es un establecimiento que forma parte de la Red de Salud Trujillo. Ofrece servicios de atención primaria a la comunidad, incluyendo atención médica general, promoción de estilos de vida saludables y atención en salud familiar y comunitaria.

Medida acertada

La representante del Gore, reconoció la importancia de haber trasladado el personal médico y paramédico del puesto de salud Pesqueda 2, al centro de salud “Libertad”, que ha permitido una atención de calidad. Los pacientes de Pesqueda ahora se vienen atendiendo con satisfacción en este establecimiento de la urbanización Libertad, dijo.

También declaró que es política del GORE descentralizar la salud y priorizar la inversión para mejorar la infraestructura y equipamiento a los centros de salud y hospitales de toda la región, a fin de elevar la calidad de vida de la población.

Por otro lado, señaló que a veces es difícil que la población vaya a los establecimientos de salud, por lo que instó al personal médico a realizar campañas, para que los servicios de salud estén al alcance de la gente. “Se deben realizar campañas o mega campañas, a fin de que la salud esté al alcance de todas las familias, en especial de los niños”, agregó.

Durante la supervisión, recorrió las áreas de Tópico, Farmacia, Admisión, Vacunación, Aseguramiento, Telemedicina, Consultas Odontológicas, etc. En Farmacia comprobó que no hay desabastecimiento de medicinas y que éstas están cubiertas en un 90%, indicó.

Cabrera Pimentel, tras explicar que la Red de Salud Trujillo es pionera en telemedicina, indicó que se está potenciando con más unidades móviles el servicio SAMU, que ya está en casi todas las provincias de la región, para recurrir rápidamente en auxilio de pacientes en peligro de muerte.