La representante del Gore, hizo un llamado a las familias liberteñas a proporcionar información real a los 1,500 censistas que visitarán casa por casa entre el 4 de agosto al 31 de octubre.
La representante del Gore, durante la ceremonia de lanzamiento de los Censos Nacionales 2025, que se realizarán entre agosto y octubre de este año, declaró que la información que se recabe servirá para identificar brechas sociales, para luego aplicar políticas públicas a fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Se hizo un llamado a toda la población liberteña, a las autoridades y a los medios de comunicación masivos, a apoyar de manera decidida los censos de población, vivienda y comunidades indígenas, que servirán para establecer perfiles y proyecciones de la población, que ayuden a disminuir los niveles de pobreza.
La autoridad regional señaló que los censos empezarán el 4 de agosto y culminarán el 31 de octubre, es decir 90 días. Durante este lapso la población deberá recibir en sus casas a los censistas, que estarán debidamente identificados, con fotochek, indumentaria y QR. A ellos se deberá entregar toda información real requerida, añadió.
En toda la región La Libertad cerca de 2,000 censistas cumplirán la tarea de recopilar los datos. Los censistas están debidamente identificados con sus credenciales y la respectiva indumentaria. Los liberteños están en el deber de proporcionar toda la información solicitada por los censistas, expresó.
Los censos permitirán actualizar la información de la población nacional, para saber, por ejemplo, cuántos somos, cuántas familias no tienen vivienda y servicios básicos, es decir en qué condiciones viven los peruanos, para luego adoptar decisiones para disminuir las brechas.
La representante del Gore, destacó que los Censos de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025 serán diferentes a los anteriores, que era manual y en pocos días; ahora se realizarán empleando tecnología moderna y con mayor tiempo, a fin de garantizar que reflejen la realidad.
Además, manifestó que los censos 2025 están mejor organizados que los anteriores. Reiteró su invocación a la población para que colabore, teniendo en cuenta que es la mejor oportunidad para que a futuro se diseñen nuevas políticas públicas en educación, salud, ambiente, agricultura, infraestructura, etc.
Recordó que en días pasados el GORE La Libertad firmó un convenio de apoyo interinstitucional con el INEI, en el cual se establece el apoyo para que los censos 2025 se realicen con toda normalidad y logren el éxito deseado, para el cual fueron convocados.
Por otro lado, señaló que el Comité Regional de Apoyo a los Censos 2025, tiene por función principal garantizar el cumplimiento de las directivas técnicas y normativas, supervisar comités de apoyo provinciales y distritales, para el mejor cumplimiento de los censos en La Libertad.
DATOS
El censo también incorporará nuevas preguntas relacionadas con la calidad de los servicios básicos, migración interna y población extranjera residente en el país. Se estima que la población nacional ya supera los 34 millones de habitantes, cifra que podrá actualizarse con mayor precisión gracias a esta operación estadística.
Notas relacionadas
