ANEMIA Y EMBARAZO ADOLESCENTE SE REDUCEN EN LA LIBERTAD, SEGÚN INCORE 2025

ANEMIA Y EMBARAZO ADOLESCENTE SE REDUCEN EN LA LIBERTAD, SEGÚN INCORE 2025

Las políticas de salud que implementa la actual gestión está siendo muy efectivas para solucionar poco a poco problemáticas en menores

Para reducir la brecha de personal médico, el GORE gestionó S/. 50 millones para 800 nuevos trabajadores este año y el compromiso es conseguir S/. 100 millones más para mil trabajadores en el 2026

En la región La Libertad, según las cifras del Índice de Competitividad Regional (lNCORE) 2025, la anemia infantil está disminuyendo, sin dejar de ser una seria preocupación. A la vez se han reducido las cifras del embarazo en adolescentes.

La Libertad, en reducción de la anemia infantil, se ubica en el puesto 2 del ranking nacional con un valor de 25.6%, a diferencia que en el 2024 estuvo en el puesto 4 del ranking nacional con un valor de 28.4%.

En cuanto a la reducción del embarazo en adolescentes, la región se ubica en el puesto 7 con un valor de 6.9%, mientas que en el año 2024 estuvo en el puesto 12 con un valor de 9.3%. La reducción es significativa.

Políticas efectivas

Según declaró el representante del Gore, la reducción de la anemia en niños menores de 36 meses, se debe a la implementación de un plan para tratar y prevenir la anemia con suplementos y fortificación casera, en el marco de políticas públicas impartidas por el GORE a través de la Gerencia Regional de Salud.

Dijo que para el efecto se han desarrollado diversas acciones y estrategias implementadas por el gobierno regional, en colaboración estrecha con diferentes sectores, como el Ministerio de Salud, Educación, Agricultura y municipalidades.

Por otro lado, las estadísticas de INCORE señalan que en la región La Libertad se han incrementado las camas hospitalarias y hay también un mejor abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud.

800 profesionales de la salud se sumaron el 2025

Sin embargo, la región figura en el puesto 15 del ranking nacional de cobertura de personal médico, a diferencia del año 2024 que estaba en el puesto 13. Hay que precisar que esa cifra está desactualizada, al no haberse tomado en cuenta que el GORE gestionó el año pasado ante el MEF 50 millones para contratar a 800 nuevos profesionales de la salud en el 2025.

Explicó que la brecha de personal médico aun es grande, por lo que hay el compromiso de conseguir del Ministerio de Economía S/. 100 millones para el 2026 para contratar a mil profesionales más de la salud, quedando aun una brecha de 6 mil trabajadores.