MUY PRONTO SE FIRMARÁN CONTRATOS PARA CONSTRUIR NUEVOS HOSPITALES DE TAYABAMBA Y JULCÁN

MUY PRONTO SE FIRMARÁN CONTRATOS PARA CONSTRUIR NUEVOS HOSPITALES DE TAYABAMBA Y JULCÁN

El representante del Gore se reunió con el representante del ministerio de Salud para priorizar que los procesos de ambos proyectos se agilicen para ejecutarse por la modalidad de Obras por Impuestos.

Se beneficiarán más de 150 mil personas entre ambos nosocomios, y se invertirá 380 millones de soles.

Muy pronto se conocerá las empresas privadas que financiarán, mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), la ejecución de los nuevos hospitales de las provincias de Julcán y Tayabamba, en la región La Libertad, que beneficiarán a un total de 150 mil personas.

Así lo dio a conocer el representante del Gore La Libertad, al término de una reunión que sostuvo en Lima con el representante del ministerio de Salud. Estuvo acompañado del representante de Julcán, el encargado de la gerencia de Salud, y la representante del consejo regional.

El representante del Gore tras destacar los resultados logrados en la reunión en el ministerio de Salud, comentó que las obras no se consiguen haciendo caminatas ni haciendo show, sino a través de gestiones y el diálogo, como lo demostró el representante de Julcán. Por eso, aseguró, este mismo año se firmarán los contratos para poner en marcha los proyectos hospitalarios.

Fichas técnicas para priorizar proyectos

Indicó que en ambos nosocomios se trabaja la Ficha de Capacidad Presupuestal, que es el elemento fuente para que el proyecto sea incluido en el Banco de Proyectos de Inversión. Agregó que la GERESA hizo la viabilidad de ambos proyectos para que el MINSA aliste las fichas de capacidad presupuestal y firme los convenios de financiamiento con las empresas privadas interesadas en las obras.

Resaltó que el representante del ministerio se ha comprometido dar a conocer, en el menor tiempo posible, cuáles son las empresas que financiarán la construcción de los modernos nosocomios en Julcán y Pataz, para beneficiar a un total de 150 mil pobladores en ambas provincias.

Explicó que la titularidad del proyecto la tiene ahora el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del MINSA y se concretizará por la modalidad de Obras por Impuestos.

La inversión referencial del nuevo hospital de Tayabamba se calcula en 230 millones de soles. De otro lado, el hospital de Julcán se calcula en 156 millones de soles. Ambos serán nivel II-1 y su capacidad resolutiva superará notoriamente al actual establecimiento. Además, se ubicará en un espacio distinto a donde funciona en la actualidad.