Representante del Gore participó en taller de involucrados para sumar criterios que contribuyan a mejorar el proyecto hospitalario más importante del norte peruano en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El Gore recibió el compromiso de la Autoridad Nacional de Infraestructura de tener listo el perfil técnico del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte para fines del mes de octubre, cuya inversión referencial alcanza los 1,929 millones de soles.
La actual gestión ha sido una pieza fundamental de la priorización de ese megaproyecto de salud, que abarcará una atención para más de 13 millones de peruanos de la macro región nororiental, al ser establecimiento más importante después de su par en Lima en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Esa información fue relevada en el taller de involucrados donde una invitada especial fue la representante del Gore, además del representante de la gerencia general adjunta, más actores involucrados.
“Estamos ahora reunidos para unir criterios que ayuden a sumar más esfuerzos en este proyecto. Con miras a ser la ‘Capital de la Salud’, hemos puesto todo nuestro esfuerzo para sacar adelante el nuevo IREN. Y estén seguros que tendrá la mejor infraestructura, el equipamiento y el personal idóneo para la atención”, mencionó.
Comprometemos presupuesto
Por su parte, el representante de la gerencia adjunta, aseguró que hace 3 semanas el gobernador se reunió con el Ministro de Economía y Finanzas para garantizar que los recursos estén considerados en la Ley de Presupuesto 2026. Vale mencionar que su ubicación será en el sector El Tablazo, en un terreno de 11 hectáreas que ya traspasó el PECH al GORE y se concluyó su saneamiento físico-legal.
De acuerdo a la línea de tiempo, de marzo a diciembre del 2026 se trabajará el expediente técnico. En tanto, de agosto del 2026 a mayo del 2029 deberá realizarse la construcción del nuevo establecimiento
Aparte, es preciso indicar que en lo que va de la gestión, el GORE La Libertad ha invertido más de 24 millones de soles en la compra del resonador magnético, la modernización de la sala de quimioterapia, el mejoramiento de la central de esterilización y la implementación del data center.
