CENSOS 2025 AYUDARÁN A RECOPILAR INFORMACIÓN VALIOSA PARA DISEÑAR NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS

CENSOS 2025 AYUDARÁN A RECOPILAR INFORMACIÓN VALIOSA PARA DISEÑAR NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS

La máxima autoridad del Gore está presidiendo Comité Regional de Apoyo a los Censos Nacionales 2025, ofreciendo su total apoyo para el desarrollo de la actividad.

De agosto a octubre, personas serán censadas en viviendas, establecimientos penitenciarios, campamentos de base militar, centros de atención residencial, conventos, parques, plazas, calle, etc.

El máximo representante del Gore, destacó la organización de los “Censos de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025” que hará el INEI para obtener información muy valiosa con la que se diseñará nuevas políticas públicas para el crecimiento y desarrollo del país.

Fue durante la ceremonia de instalación del Comité Regional de Apoyo a los Censos Nacionales 2025, que preside Acuña Peralta e integran los titulares de la Prefectura Regional, Ministerio Público, Ejército, Policía Nacional y Gerencia Regional de Planeamiento Territorial.

La autoridad regional señaló que, con el apoyo de las principales entidades del Estado, se busca garantizar un proceso transparente, participativo y de amplia cobertura, expresando que los censos que se desarrollarán durante 90 días, desde agosto hasta octubre, permitirán actualizar la información de la población nacional, para saber, por ejemplo, cuántos somos, cuántas familias no tienen vivienda y servicios básicos, es decir en qué condiciones viven los peruanos.

“Vamos a tener exactamente la cantidad de población y con las cifras se van aplicar nuevas políticas públicas en beneficio del crecimiento y desarrollo del país”, manifestó. Tras destacar que los Censos de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025 serán diferentes a los anteriores, que era manual y en pocos días, y ahora se realizarán empleando la tecnología moderna y con mayor tiempo, a fin de garantizar que reflejen la realidad. 

Agenda nacional

Además, comentó que los censos 2025 están mejor organizados y es una buena decisión hacerlos en este momento, porque los datos van a servir de insumo al nuevo gobierno, incluso a los candidatos presidenciales, porque en base a los datos de los censos harán su respectivo plan de gobierno.

Afirmó también que el GORE ha firmado un convenio de apoyo interinstitucional con el INEI, en el cual se establece el apoyo para que los censos 2025 se realicen con toda normalidad y logren el éxito deseado, para el cual fueron convocados.

Comité garantiza buen desarrollo de la actividad

El Comité Regional de Apoyo a los Censos 2025 tiene por función principal garantizar el cumplimiento de las directivas técnicas y normativas, supervisar comités de apoyo provinciales y distritales, para el mejor cumplimiento de los censos en La Libertad.

Por su parte, la secretaria técnica del comité regional de cooperación y apoyo a los censos nacionales, explicó que las personas serán censadas en la vivienda o lugar donde viven permanente o habitualmente, lo que se conoce como residentes habituales, tales como establecimientos penitenciarios, campamento de base militar, conventos, parques, plazas, etc, por esta razón, no será necesario inmovilizar a la población. También serán consideradas las personas que pueden estar temporalmente ausentes, independientemente del lugar en que se encuentran en el momento del censo.

Dato

La información será brindada por el Informante Calificado, elegido entre los integrantes del hogar, el que deberá ser mayor de 18 años, vivir permanentemente en la vivienda y deberá conocer los datos de cada uno de los miembros de su hogar para poder responder al Censista.