Centro Regional de Capacitación desarrolla curso de Corte y Confección dirigido a madres de familia en situación de vulnerabilidad.
En el distrito de La Esperanza, el Centro Regional de Capacitación ha iniciado un nuevo curso de Corte y Confección en el local comunal productivo Bienvenida Primavera, como parte de su labor de acercar la formación técnica a las poblaciones más vulnerables. Esta capacitación busca brindar herramientas concretas a madres de familia y jóvenes que desean emprender y generar ingresos desde sus hogares.
El curso está dirigido a personas desde los 14 años en adelante, y actualmente reúne a más de 20 participantes, en su mayoría madres del distrito. Las clases están a cargo de la profesora Elizabeth Ortiz y se dictarán en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. A lo largo de ocho sesiones, los alumnos aprenderán de manera práctica a confeccionar prendas como blusas y polos, orientadas al uso diario y a la venta como parte de un emprendimiento.
Entre las participantes se encuentra Noemí Escobedo, madre de familia que asiste acompañada de su hijo de dos años. “Vengo con mi hijito porque quiero aprender algo que me ayude a tener un mejor futuro para los dos. Me esfuerzo porque quiero salir adelante, y sé que con este curso voy a poder hacerlo”, comenta mientras acomoda sus cosas antes de clase. Su historia refleja la realidad de muchas mujeres de La Esperanza que, con decisión y compromiso, apuestan por aprender un oficio como herramienta de transformación.
Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo por descentralizar el acceso a la capacitación técnica y acercar nuevas oportunidades a comunidades que, durante mucho tiempo, han estado al margen. El curso se realiza gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Distrital de La Esperanza y el Ministerio de la Mujer, como parte de una estrategia conjunta para promover el autoempleo, fortalecer habilidades y acompañar a los liberteños en su camino hacia el desarrollo.
El Centro Regional de Capacitación reafirma su compromiso de llevar formación técnica gratuita a los distintos distritos de Trujillo, especialmente a zonas con alta participación vecinal. A través de este tipo de cursos, se busca fortalecer el emprendimiento local y brindar oportunidades reales de crecimiento personal y económico para quienes más lo necesitan.

