EL 100% DE TRUJILLANOS TENDRÁN ACCESO A AGUA POTABLE DE CALIDAD EN ABRIL DEL 2027

EL 100% DE TRUJILLANOS TENDRÁN ACCESO A AGUA POTABLE DE CALIDAD EN ABRIL DEL 2027

Gracias a la actual gestión, en setiembre próximo se iniciará la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable, por un valor de 65.2 millones de soles

El valioso recurso alcanzará a beneficiar al 60% de la población que adolece de ese servicio, además de que llegará por más tiempo en los hogares donde solo se distribuye por pocas horas

A febrero del 2027, todos los pobladores de la provincia de Trujillo tendrán acceso a agua potable de calidad, con la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua potable, y también ayudará a que aquellos barrios o sectores populares que solo cuentan con el servicio por horas, tengan ese elemental recurso por mucho más tiempo.

Así lo informó el representante del Gore, principal gestor de ese logro para la capital de la región La Libertad, solucionando así un problema que afectaba seriamente por décadas a miles de habitantes, que comúnmente se ven en la necesidad de almacenar el recurso que les llega solo en un momento del día.

Ya se tiene contrato

La autoridad regional agregó que el proyecto iniciará en setiembre próximo, con una inversión que alcanza los 65.2 millones de soles, y que ya cuenta con contrato firmado con la empresa Consorcio Ejecutor Valle Alto, y solo se está a la espera del contrato de la empresa supervisora, para seguir avanzando con el expediente técnico, debido a que es modalidad concurso – oferta.

El representante del gore dio esas expresiones en el marco de la mesa de trabajo para impulsar la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con la que se brindará una solución definitiva al vertimiento de aguas contaminadas que se expulsan desde el sector Tablazo al mar de Huanchaco.

Se abastecerá al 60% de población que falta atender

“Tenemos una excelente noticia para todos los trujillanos. Ya hay contrato firmado con la empresa que construirá la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable. Ahora recién tendrá agua el 60 por ciento de la población que no tenía este valioso recurso. Allí vamos a invertir más de S/ 60 millones. Además, llegaremos con este servicio por más horas en los lugares donde hay más necesidad”, dijo.

Por ser la modalidad concurso-oferta, la contratista se encargará de culminar el expediente técnico en 90 días, para que, una vez aprobado, en setiembre se pueda hacer la primera piedra. A partir de ahí avanzará el plazo de 480 días calendario para la ejecución de los trabajos. Se estima que la obra entrará en funcionamiento en abril del 2027.

Vale mencionar que Trujillo tendrá dos plantas de tratamiento de agua potable. Esta nueva, que también se ubicará en Salaverry junto a la primera, comprende la construcción misma de la planta de tratamiento, además de un canal de conducción de 7 km.

Segunda etapa

Para complementar esos trabajos, el PECH también está avanzando con un proyecto para una segunda etapa, que comprende 7 km de conducción adicionales, y que se estima se convocará para fines de este mismo año, por un valor de S/ 39.5 millones.

La nueva planta de tratamiento logrará producir 750 litros de agua por segundo, y junto a la primera planta de tratamiento, que produce 1,500 litros por segundo, hará una producción total de 2,250 litros por segundo. Con ese resultado, se ampliará el horario de servicio de agua por más horas, especialmente en lugares donde el flujo llega por 1 o 2 horas, o es bien escaso.