NUEVO INSTITUTO LICENCIADO EN LA LIBERTAD: “SIMÓN SÁNCHEZ REYES” FORTALECERÁ LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA EN EL NORTE DE LA REGIÓN

NUEVO INSTITUTO LICENCIADO EN LA LIBERTAD: “SIMÓN SÁNCHEZ REYES” FORTALECERÁ LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA EN EL NORTE DE LA REGIÓN

El Ministerio de Educación autoriza el funcionamiento del nuevo Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes” en el distrito de Mollebamba, provincia de Santiago de Chuco, que beneficiará inicialmente a 95 estudiantes con formación técnica en Producción Agropecuaria y Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de Información.

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación (GRELL), informa con satisfacción que, mediante la Resolución Ministerial N.º 199-2025-MINEDU, el Ministerio de Educación ha autorizado el funcionamiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes”, ubicado en el distrito de Mollebamba, provincia de Santiago de Chuco.

Este importante hecho se da durante la actual gestión que tiene programado el mejoramiento de 15 institutos tecnológicos y pedagógico en la región, por un valor de 150 millones de soles, de los cuales ya se está avanzando físicamente con 4: instituto de Chocope, instituto de Laredo, instituto Gonzales Prada (El Porvenir) e instituto Ciro Alegría (Chepén)

El instituto Simón Sánchez ha sido licenciada para operar como centro de formación técnico-productiva, ampliando significativamente la cobertura de educación superior en la sierra liberteña y fortaleciendo la descentralización del servicio educativo.

95 beneficiados

El nuevo instituto iniciará su funcionamiento con una matrícula de 95 estudiantes en sus dos primeros programas de estudios, que son Producción Agropecuaria y Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de Información.

Ambas carreras responden a las demandas formativas de la zona y están orientadas a impulsar la productividad agrícola y el desarrollo tecnológico regional, promoviendo la inserción laboral, el emprendimiento y la sostenibilidad económica del territorio.

Desde la GRELL se reconoce esta aprobación como parte de un proceso sostenido de ampliación de oportunidades educativas, orientado a garantizar el derecho a la educación superior pública con calidad, especialmente para jóvenes que habitan en zonas rurales o de difícil acceso.

 “Este instituto es una respuesta concreta al sueño de muchos jóvenes que no podían trasladarse a otras ciudades para estudiar. Hoy abrimos una nueva puerta de esperanza y desarrollo desde la educación pública de calidad”, afirmó el representante de la gerencia de educación.

Con esta incorporación, la región La Libertad reafirma su apuesta por una educación superior inclusiva, descentralizada y vinculada al desarrollo local, consolidando una red de institutos tecnológicos públicos al servicio del progreso de sus provincias.