INGRESO VIAL HUANCHACO – TRUJILLO AVANZA A PASO FIRME CON TRABAJOS DE DEMOLICIÓN Y TOPOGRAFÍA

INGRESO VIAL HUANCHACO – TRUJILLO AVANZA A PASO FIRME CON TRABAJOS DE DEMOLICIÓN Y TOPOGRAFÍA

Es una de las megaobras más emblemáticas de la actual gestión, que impactará en la calidad de vida de más de 1 millón de trujillanos.

El proyecto contempla el mejoramiento con concreto en 9 km de la vía, by pass en el óvalo Huanchaco, ciclovía, semaforización, áreas verdes, etc.

A poco más de un mes de iniciado los trabajos, el mejoramiento del ingreso vial de Huanchaco a Trujillo presenta, a la fecha, un avance mayor programado con los trabajos de demolición de estructuras públicas como veredas, sardineles y bermas, en la zona ubicada entre el patio de comidas de Huanchaco y el local municipal de seguridad ciudadana.

Así lo evidenció el Gobierno Regional de La Libertad, en una inspección presencial donde pudo conocer por parte de representantes de la empresa que las labores no se han detenido para nada y están dando todo su esfuerzo para cumplir con las metas que se han propuesto por mes, haciendo lo posible por acortar el plazo programado de dos años.

Retiro de adoquines y topografía

Además de los trabajos mencionados, también hay otro equipo de obreros que se encuentran retirando los adoquines cerca a los negocios de comida, y se puede encontrar a todo lo largo del trayecto a topógrafos realizando mediciones. A nivel de la pista o carretera, solo se ha podido realizar el levantamiento de la carpeta asfáltica en unos tramos.

Esos mismos trabajos se reanudarán muy pronto, cuando se obtenga la autorización del Ministerio de Cultura, por estar cerca de la zona intangible del patrimonio mundial de Chan Chan. Mientras tanto, para evitar la queja de los vecinos y transportistas, se está regando con agua continuamente para no ocasionar polvaredas. 

El mejoramiento del ingreso vial Huanchaco – Trujillo es uno de los proyectos más emblemáticos del Gobierno Regional, que contempla la modernización del ornato público en más de 9 kilómetros, con el objetivo de dar un nuevo rostro a la ciudad, para el atractivo de los turistas nacionales y extranjeros, tan igual a otras metrópolis del mundo.

La megaobra también ayudará a solucionar en parte el problema del tráfico vehicular, considerado uno de los más convulsionados en la ciudad. El tramo a intervenir es desde la altura del cementerio Parque Eterno hasta el badén de Huanchaco, al pie del hotel El Ancla. La inversión es de más de 121 millones de soles.

Pista de concreto y otros componentes

Un componente importante del proyecto es que la pista será de concreto puro, asegurando su perdurabilidad. Además, se construirá un by pass en el óvalo Huanchaco, ciclovía en todo el trayecto, adoquinado a la altura de Chan Chan, semaforización, áreas verdes, entre muchas otras. La primera piedra se colocó el pasado 17 de marzo.

Otra megaobra similar que ejecuta el GORE La Libertad es el ingreso vial de El Milagro a Trujillo, donde se intervendrá más de 4 kilómetros, desde el óvalo El Milagro hasta el arco de ingreso al sector Cuatro Suyos, en La Esperanza. Se ejecuta por la modalidad de Obras por Impuestos y es financiado por Cementos Pacasmayo y Ferreyros, con un presupuesto de 167 millones de soles.