El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS), su Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), continúa desarrollando acciones estratégicas en favor de una región más inclusiva, equitativa y con accesos para todos.
En el marco de la Ley N.º 30412, que garantiza el pase libre en el transporte público urbano e interurbano para personas con discapacidad severa, se llevó a cabo una jornada de sensibilización en la intersección de Prolongación Unión con Av. América Sur, a la altura del Hospital Víctor Lazarte, uno de los puntos de mayor tránsito de la ciudad de Trujillo.
Durante esta intervención, se promovió el cumplimiento del derecho al pase libre para personas con discapacidad severa, informando tanto a la ciudadanía como a transportistas sobre la normativa vigente. Se entregaron materiales informativos, se colocaron stickers educativos en las unidades vehiculares y se realizaron charlas directas a los conductores así mismo, esta campaña estuvo acompañado de pancartas informativas en la avenida principal donde se desarrolló esta campaña.
A esta importante jornada se sumaron activamente la Subgerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones – Área de Seguridad Vial, la SUTRAN, y la organización aliada CMMB Perú, en una clara muestra de articulación interinstitucional por los derechos de las personas con discapacidad.
Según el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en el Perú existen más de 1 millón de personas con discapacidad, y alrededor del 30 % de ellas reporta haber sido discriminada o restringida en el uso del transporte público. Por ello, estas campañas no solo informan, sino que sensibilizan y promueven una cultura de respeto, empatía y accesibilidad.
Cabe resaltar que, desde OREDIS, se viene ejecutando un cronograma de intervención quincenal, logrando hasta la fecha cuatro campañas efectivas, con presencia directa en paraderos y unidades móviles, llevando inclusión a cada rincón de la ciudad.
El Gobierno Regional de La Libertad reafirma su compromiso de seguir trabajando con convicción y corazón para construir una región donde las personas con discapacidad vivan con igualdad de oportunidades, accesibilidad y trato digno, haciendo del respeto un valor cotidiano en la sociedad liberteña.

