La actual gestión saca adelante un paquete de proyectos por el mecanismo Fasta Track valorizado en 150 millones de soles.
Obras estarán culminadas en menor tiempo para beneficiar a todos los pobladores liberteños. Estas son: 10 instituciones educativas, 1 vía urbana y 1 obra deportiva
El Gobierno Regional de La Libertad terminó de convocar a concurso público 12 proyectos por el mecanismo Fast Track, cuya cualidad o valor más importante es acortar los procesos de una inversión, al punto que permite tener la seguridad de que los trabajos de muchas de ellas puedan iniciar antes de culminar este mismo año.
De esta manera la actual gestión está tomando avances muy importantes en la ejecución de obras con la finalidad de que la población pueda gozar de sus beneficios lo más pronto posible. El paquete de 12 proyectos comprende una inversión referencial de casi 150 millones de soles.
Con el mecanismo Fast Track, la empresa ganadora se hará cargo del expediente técnico y la concretización de la obra. La peculiaridad es que conforme avancen los estudios, se podrá empezar con las labores físicas, sin ningún tipo de perjuicio. Esto agiliza la conclusión de la obra y evita plazos largos y que se dilaten con ampliaciones.
“Lo más importante es que la población será la más beneficiada al tener pronto obras que le ayuden a elevar su calidad de vida”, mencionó el representante del Gore. Los 12 proyectos están divididos en los siguientes sectores: 10 instituciones educativas, 1 vía urbana y 1 obra deportiva.
Relación de proyectos
A nivel de locales educativos, el detalle es el siguiente: I.E. Eusebio Romero Vásquez (Chillia, Pataz), EBA 81033 Antonio Raimondi (Pacasmayo), Instituto Tecnológico Público de Bolívar, I.E. Marqués de Torre Tagle (El Porvenir, Trujillo), I.E. Mártires de los Andes (Santiago de Chuco).
También la I.E. Amauta (Trujillo), I.E. 80353 San José de Salo Bajo (Carabamba, Julcán), José Ignacio Chopitea (Laredo, Trujillo), I.E. Javier Heraud (Longotea, Bolívar), I.E. Antonio Raimondi (Santiago de Chuco).
A nivel de infraestructura vial, se tendrá en Trujillo una moderna pista de concreto en la avenida César Vallejo, desde la av. Federico Villarreal hasta la av. Pumacahua. Y en infraestructura deportiva, se modernizará completamente el estadio Juan Noriega Salazar de Chepén.

