El proyecto contempla la construcción de un moderno edificio de cuatro pisos que beneficiará a más de 2,000 estudiantes.
Su ejecución será por la modalidad de Obras por Impuestos y será intervenido tras 45 años de haber sido creado
La reconstrucción y modernización total del Instituto Superior Tecnológico Ciro Alegría Bazán, ubicado en la provincia de Chepén, sigue avanzando. Esta obra, priorizada por la actual gestión se hará realidad a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con el financiamiento de la empresa privada Cementos Pacasmayo. Su presupuesto es de 86 millones de soles.
Recientemente, el diseño arquitectónico y la zonificación del proyecto fueron socializados, ratificando el progreso en su ejecución. La Gerencia Regional de Cooperación Técnica, a cargo de esta obra del Gobierno Regional de La Libertad, informó que la empresa ejecutora ya presentó el segundo entregable del expediente técnico, el cual fue aprobado, permitiendo que el proceso continúe su curso.
Este instituto, con 45 años de historia, será el más moderno de La Libertad y un referente nacional, beneficiando directamente a más de 2,000 alumnos de la región y de zonas aledañas como Lambayeque y Cajamarca. Durante la socialización del proyecto, los docentes del instituto tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes sobre el desarrollo de la obra.
Educación de calidad
El proyecto contempla la construcción de aulas pedagógicas de última generación, en una edificación de cuatro pisos, así como diversos laboratorios especializados en biología, anatomía patológica, microbiología, parasitología y computación. Estas instalaciones permitirán una formación más integral y acorde con las demandas del mercado laboral actual.
Además de las aulas y laboratorios, el proyecto incluye la implementación de talleres específicos, como los de recepción hotelera y dibujo técnico. También se prevé la construcción de espacios complementarios para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, entre ellos una biblioteca, cafetería, salón de usos múltiples, guardería, tópico y lactario. El edificio también contará con ascensores para garantizar accesibilidad a todos los alumnos.
El docente Juan Dávila destacó la relevancia del proyecto para la provincia y el Valle Jequetepeque. «Con esta propuesta interesante y moderna, Chepén tendrá un gran instituto. Nos satisface saber que la nueva infraestructura contará con todo lo necesario para nuestros jóvenes estudiantes. Es un proyecto completo», afirmó.
Por su parte, la directora del instituto, Carmen Suárez, resaltó el compromiso del gobernador César Acuña con la educación y afirmó que la obra será clave en el proceso de licenciamiento institucional.

