A partir de este mes de abril, la gestión de César Acuña empezará a lanzar los procesos de 10 colegios, 1 infraestructura vial y 1 infraestructura deportiva
El mecanismo Fast Track asegurará la ejecución de obras más rápidas para los liberteños. Los estudios y la construcción podrán avanzar de forma paralela, acortando los plazos
Un nuevo mecanismo para ejecutar proyectos iniciará el Gobierno Regional de La Libertad. Por indicación del gobernador César Acuña Peralta, se están tomando nuevas alternativas para acelerar las obras y entregarlas en el menor tiempo posible.
Es así que 12 proyectos, cuyo presupuesto equivale a casi S/ 150 millones, se están considerando con prioridad para lanzar a proceso por la modalidad Fast Track. Este nuevo mecanismo comprende acortar plazos, al posibilitar que el expediente y la construcción de la obra puedan avanzar al mismo tiempo y de forma paralela.
Eso quiere decir que mientras se dan los primeros avances en el diseño del proyecto, los trabajos físicos puedan iniciar sin ningún perjuicio. De esta manera, la contratista, conforme va terminando los componentes del estudio, agiliza la construcción para acelerar los plazos.


GORE es la segunda del país en aplicar mecanismo
El Gobierno Regional de La Libertad es la segunda región del país, después de Lima, en que se aplica esta modalidad de ejecución de obras. Lo más importante es que la población será la más beneficiada al tener pronto servicios o infraestructuras renovadas que ayuden a elevar su calidad de vida.
Los 12 proyectos saldrán a concurso este mismo mes de abril y se estima que máximo en mayo ya deben estar licitados. Se trata de la completa reconstrucción de 10 instituciones educativas, 1 vía urbana y 1 obra deportiva.
Proyectos
A nivel de locales educativos, el detalle es el siguiente: I.E. Eusebio Romero Vásquez (Chillia, Pataz), EBA 81033 Antonio Raimondi (Pacasmayo), Instituto Tecnológico Público de Bolívar, I.E. Marqués de Torre Tagle (El Porvenir, Trujillo), I.E. Mártires de los Andes (Santiago de Chuco),
También la I.E. Amauta (Trujillo), I.E. 80353 San José de Salo Bajo (Carabamba, Julcán), José Ignacio Chopitea (Laredo, Trujillo), I.E. Javier Heraud (Longotea, Bolívar), I.E. Antonio Raimondi (Santiago de Chuco).
A nivel de infraestructura vial, se tendrá en Trujillo una moderna pista de concreto en la avenida César Vallejo, desde la av. Federico Villarreal hasta la av. Pumacahua. Y en infraestructura deportiva, se modernizará completamente el estadio Juan Noriega Salazar de Chepén.