AFECTADOS POR LLUVIAS RECIBIRÁN DEL GORE HERRAMIENTAS, ALIMENTOS, AGUA Y APOYO EN LIMPIEZA

AFECTADOS POR LLUVIAS RECIBIRÁN DEL GORE HERRAMIENTAS, ALIMENTOS, AGUA Y APOYO EN LIMPIEZA

Presidente de la plataforma de Defensa Civil, verificó por dos días las necesidades de la población, en esa línea dispuso atender con carácter de urgencia a la población que sufrió el golpe de la naturaleza

Se tienen pactada una reunión con ANIN para que brinde fechas exactas de la culminación de la quebrada San Idelfonso y el drenaje pluvial, y otra con INDECI para solicitar más apoyo ante una nueva emergencia

Las familias trujillanas afectadas por las lluvias del sábado 29 de marzo, recibirán el total apoyo del Gobierno Regional de La Libertad en lo que sea necesario e indispensable, “porque es una obligación del Estado ayudar a la gente en momentos de emergencia”, aseguró el presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil.

El representante del Gobierno Regional de La Libertad, luego de analizar la situación durante dos días y escuchó las necesidades de la voz de los mismos damnificados, indicó que ya está en marcha la aplicación de unos acuerdos que se adoptaron en la plataforma, junto a INDECI, equipo técnico del GORE, consejeros y autoridades locales.

Precisó, en conferencia de prensa de hoy, que se viene realizando un programa de entrega de herramientas (picos, palanas, carretillas y botas) a las familias que viven en la conocida Ruta del Agua, provistas del almacén del COER y un lote que gestionó de INDECI. “He visto gente limpiando con baldes y sus manos. Basta, aquí debe entrar a ayudar el Estado”, dijo.

Calaminas, alimentos y agua

También, con los municipios, levantará información de las viviendas que urgen de calaminas para otorgarles ese bien. “Muchos tienes esteras y otro tipo de material por donde filtra el agua. Eso no es posible”, mencionó. A la vez, aseguró que no les faltará a los damnificados alimentos ni agua. Está ultima garantizada desde Chavimochic.

También se emprenderá un plan de limpieza de calles y techos de casas, con participación de la misma ciudadanía afectada, en coordinación con las municipalidades. “Estamos proponiendo una ordenanza regional estableciendo estos criterios para evitar desastres. Las familias no pueden seguir viviendo de la manera como lo están haciendo”, sostuvo

También se implementarán carpas en complejos deportivos, previa autorización de las entidades ediles, donde las familias con viviendas vulnerables tengan donde permanecer por mientras. Junto al MIDIS, se gestionará sillas de ruedas para las personas con incapacidad de movilizarse por su propia cuenta. A la vez el GORE asumirá a compra de un hidrojet.

Reuniones con ANIN e INDECI

El presidente de la plataforma, mencionó que para el jueves 10 de abril se estableció una reunión de trabajo con el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y su equipo técnico, además de alcaldes, para que informen con fechas definitivas de la culminación de los trabajos del proyecto integral de la quebrada San Idelfonso y el drenaje pluvial. “Es inaceptable que el drenaje pluvial esté desde el 2017 pendiente, cuando tiene presupuesto”, manifestó.

Refirió también que el viernes 18 de abril se sostendrá una reunión con el jefe nacional de INDECI para que explique los programas que tiene y solicitar ayuda de manera anticipada, a fin de estar mejor preparado en una emergencia.