GORE FORTALECE PROGRAMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR TUBERCULOSIS

GORE FORTALECE PROGRAMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR TUBERCULOSIS

Desde el 2023, hasta la fecha, se han realizado más de 16 mil atenciones, dando como resultado positivo a través de esta tecnología, 270 pacientes.

La Innovadora estrategia informática, permite detectar casos a través de radiografías de tórax y pruebas moleculares. La Libertad cuenta con 26 distritos con mayor número de casaos de pacientes con tuberculosis.

Teniendo en cuenta, que La Libertad se encuentra entre las 12 regiones con mayor riesgo de tuberculosis, el Gobierno Regional, a través de la gerencia regional de salud, ha puesto en práctica diversas acciones a fin detectar oportunamente los casos de tuberculosis incluyendo métodos innovadores a través del tamizaje sistemático, que viene dando buenos resultados en la búsqueda. En ese sentido, la inteligencia artificial se ha convertido en un gran aliado en la detección de la tuberculosis en radiografías de tórax, así como las pruebas moleculares, explicó el gerente de Salud, Aníbal Morillo.

Se trata de un programa informático de inteligencia artificial que puede detectar la tuberculosis en radiografías de tórax con mucha precisión. Este método de tamizaje mediante radiografía con inteligencia artificial, arroja un resultado que inmediatamente es evaluado por el profesional médico al momento de la intervención, a través de muestras de esputo y pruebas moleculares que resulta muy útil en zonas de alto riesgo de transmisión por TB.

Las acciones de prevención y control de tuberculosis tienen carácter prioritario en los establecimientos de nuestra región, ya que las 12 provincias presentan casos. Sin embargo, se tienen 26 distritos con mayor carga de enfermedad que se encuentran en las provincias de Ascope, Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Virú y Sánchez Carrión por ello, el riesgo de enfermar por tuberculosis en estos lugares es mayor.

Mediante la identificación y tamizaje de personas sospechosas de tuberculosis a través de este equipo de rayos X, con inteligencia artificial, desde el año 2023, momento en el que se implementó gracias a un convenio entre el gobierno regional y el Minsa. Hasta la fecha, se han atendido a 16 499 posibles pacientes con esta enfermedad, de los cuales 270 dieron positivo, es decir el %16.7.

CIFRAS OMS

En ese contexto, se considera a la tuberculosis (TB) como un problema de salud pública y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de la población mundial está infectada con Mycobacterium tuberculosis, y un 10 % de los infectados podrían desarrollar la enfermedad en algún momento de sus vidas. Según el informe mundial de la OMS, la cifra total de casos de TB en 2023 ascendió a 10,8 millones.

Las acciones de control que incluyen el diagnóstico, a través del proceso de 91096 baciloscopias, 16270 cultivos y 6635 pruebas moleculares en la red de laboratorios, que permitió el diagnóstico de 1645 casos de tuberculosis en todas las instituciones del sector salud GERESA, EsSalud e INPE, 6.2% más que el año 2023, respondiendo a la intensa búsqueda activa de casos para cortar la cadena de transmisión. La edad mínima fue 2 meses y la máxima 99 años; asimismo, el 3.5% de los casos se presentaron en menores de 15 años y un 0.4% fueron gestantes. En cuanto a las enfermedades más frecuentes en los afectados por tuberculosis, el 12.1% tienen diabetes mellitus y 3% VIH. Además, se reportó 117 personas fallecidas durante el tratamiento.

La tuberculosis resistente resulta un reto para ser controlada y nuestro país se encuentra dentro de los 30 países en el mundo con mayor notificación, nuestra región se encuentra en el 4° lugar de notificación después de Lima, Callao e Ica, reportando 264 casos, sin embargo el país está marcando un hito en Las Américas al contar con tratamientos más cortos y totalmente orales (sin inyectables) los cuales a partir del año 2024 nuestra región viene administrando en los establecimientos de salud con gran avance, disminuyendo el abandono y mejorando la tolerancia.